Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Acepto

Biblioteca UP

¿Qué es
Biblioteca UP?
Una colección de libros práctica y optimista, para educar a nuestros niños y adolescentes.
«Para educar a un niño,
hace falta
la tribu entera.»
Los secretos de la motivación:
 capítulo 1
MICROLECCIÓN
Los mecanismos de la motivación

Ya tenemos, pues, los tres ingredientes de la «fuerza de motivación». Forman la ecuación principal de este libro, que deben guardar en la memoria.
Motivación = deseo + valor del objetivo + facilitadores de la tarea

El otro día llamé a un fontanero para que me arreglara un grifo. Me hizo una chapuza, además cara, y cuando fui a protestar, me contesto. «Señora, yo es que esa tarde no estaba motivado para arreglarle al grifo». ¿Es suficiente justificación para lo que hizo?

Pregunta dirigida al consultorio de este libro

Contenido extra
MARKETING Y PUBLICIDAD
Conversando con expertos
Conversando con expertos cap. 1
Madison Av
Rosser Reeves, David Ogilvy, Leo Burnett
Ernest Dichter
Jacques Séguéla
Mark Penn
Referencias bibliográficas
  • Boggiano, Ann K., y Pittman, Thane S (edit.). “Achievement and motivation. A social-developmental perspective”.   Cambridge University Press, 1992
  • Cofer, C.” Motivación y emoción”.  DDB, Bilbao, 1988
  • Weiner, B. “Human Motivation”.  Sage, Londres, 1992
  • Vélaz Rivas, J.I. “Motivos y motivación en la empresa”.  Díaz de Santos, 1996
  • Marina, J.A. “EL misterio de la voluntad perdida”.  Anagrama , 1997
  • Marina, J.A. “Aprender a vivir”.  Ariel,2004
  • Nuttin, J. “Théorie de la motivation humaine”.  PUF, parís, 1980
  • Cofer, C.N. y Appley, M.H. “Psicología de la motivación”.  Mexico D.F. 1985.
  • Todt, E. “La Motivación”.  Herder, Barcelona, 1991.
  • Feertchak, H. “Les motivations et les valeurs en psycho-sociologie”.  Armand Colin, Paris,1996.
  • Reeve, J. “Motivación y emoción”.  McGraw Hill, Madrid, 1994
  • Hamilton, V., Bower, G.H. y Frijda, N. “Cognitive Perspectives on Emotion and Motivation”.  Kluer, Dordrecht, 1987.
  • Meyers, William. “Los creadores de imagen”.  Planeta, Barcelona, 1986.
  • D’Almeida, “La manipulation”.  PUF, Paris, 2003
  • Willis, J.” Research Based strategies to Ignite Student Learning”.  ASCD, Virginia, 2006.
  • Mathe, H., Pavie, X. y O’Keefe, M. “Valorar a las personas para crear valor”.  Sodexo, 2011
Facebook
YouTube
Foros de la Biblioteca UP
Twitter
Flickr
slideshare