Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Acepto

Biblioteca UP

¿Qué es
Biblioteca UP?
Una colección de libros práctica y optimista, para educar a nuestros niños y adolescentes.
«Para educar a un niño,
hace falta
la tribu entera.»
El talento de los adolescentes:
 capítulo 7
MICROLECCIÓN
Decidir ser libre

Por mucho tiempo, los rusos han creído que la libertad consistía en el uso de llevar la barba larga.

Montesquieu, El espíritu de las leyes, XII, 2

Contenido extra
Michel Tomasello
  • Michel Tomasello  

    Antropólogo del Departamento de Psicología del Desarrollo y Comparativa del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. 

    Bibliografía:

    - Tomasello, M. (2009). Why We Cooperate. MIT Press

    - Tomasello, M. (2008). Origins of Human Communication. MIT Press. ISBN 978-0-262-20177-3 (Winner of the Eleanor Maccoby Book Award of the APA, 2009)

    - Tomasello, M (2003) Constructing a Language: A Usage-Based Theory of Language Acquisition, Harvard University Press. ISBN 0-674-01764-1 (Winner of the Cognitive Development Society Book Award, 2005)

Daniel Wegner
  • Daniel Wegner  

    Psicólogo social, de la Universidad de Harvard. Su trabajo se centró en el estudio del papel del pensamiento en el autocontrol y en la vida social. Ha investigado la supresión de pensamientos (si a una persona le pedimos que no piense en un elefante blanco, no dejará de pensar en él) y el control mental, así como la memoria transaccional, la experiencia de la voluntad consciente, y la percepción de la mente por parte de los individuos.


    Bibliografía:

    - Wegner, D. M. (2002). “The illusion of conscious will”. Cambridge, MA: MIT Press.

     - Wegner, D. M. (1989). “White bears and other unwanted thoughts: Suppression, obsession, and the psychology of mental control”. New York: Viking/Penguin

Donald Meichenbaum
  • Donald Meichenbaum  

    Psicólogo de la Universidad de Waterloo (Ontario), y uno de los padres de la “revolución cognitiva”, desarrolló el método de las autoinstrucciones, que facilitan el control de la conducta de los niños y adolescentes.


    Bibliografía:

    - Meichenbaum, Donald y Biemiller, Andrew (1998) “Nurturing independent learners: Helping students take charge of their learning” Brookline, MA: Brookline Books

Walter Mischel
  • Walter Mischel  

    Doctor en Psicología y especialista en teoría de la personalidad y psicología social, destaca por sus estudios sobre la auto-regulación y la capacidad de retrasar la recompensa. Es mundialmente conocido por el experimento “Marshmallow test” en el que niños en edad escolar debían elegir entre comer una golosina en el momento o conseguir más si eran capaces de esperar un tiempo. 

     

    El experimento del caramelo. Vídeo en Youtube. Alemar Psicólogos. Castellano. Duración: 3.44. Publicado el 19/6/2013:

    Entrevista en el programa “Redes” de TVE a Walter Mischel. 2009. Castellano. Duración, 29 minutos:

Angela Duckworth
  • Angela Duckworth  

    Psicóloga de la Universidad de Pennsylvania que estudia el papel clarificador que las fortalezas intelectuales y los rasgos de la personalidad desempeñan en el rendimiento académico. En especial, ha estudiado el coraje personal o “grit”.


    Ted Talk
    de Duckworth sobre el coraje (grit). Inglés. Duración, 6:12. Abril 2013.

Steven Johnson
  • Steven Johnson  

    Experto en innovación, autor de libros como “Las buenas ideas” o “La invención del aire”. Vídeo sobre su libro “Las buenas ideas”, RSA Animación. Inglés con subtítulos en Castellano.

Richard S. Lazarus
  • Richard S. Lazarus  

    Fue un psicólogo estadounidense, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de California, Berkeley, pionero en el estudio de la emoción y el estrés, especialmente de su relación con la cognición.


    Bibliografía:

    - Lazarus, Richard S. y Folkman, Susan (1984)”Stress, appraisal and coping”. Nueva York: Springer

K. Anders EricssonReferencia biográfica

Doctor en Psicología por la Universidad de Estocolmo es profesor de psicología en la Universidad Estatal de Florida, donde es miembro de los laboratorios de Psicología Cognitiva y de Experiencia (Expertise).

Ha dedicado sus trabajos a la investigación del pensamiento, el razonamiento y la planificación relacionados con la resolución de problemas, el aprendizaje y el rendimiento especializado. Está interesado en la estructura de los procesos cognitivos y de la atención revelados por el análisis de los métodos de auto-instrucciones y  del feedback verbal, así como la adquisición de la experiencia a través del entrenamiento, campo sobre el que ha escrito varios libros y en el que se le considera un experto. Otro de los temas que ha estudiado con más interés se centra en la investigación de la estructura y adquisición de la Memoria de Trabajo a Largo Plazo. Es autor de un gran número de libros y artículos científicos sobre estos temas.

Otros Contenidos
  • TALENTO ADOLESCENTE  


    Zach Hunter
    se horrorizó al saber que aún existían esclavos en el mundo. A los 12 años inició una campaña de recogida de dinero para liberarlos: Loose change to loosen chains.

    - Página web de Zach

    - Vídeo de Zach en Youtube. 9 agosto de 2011. “Ending Modern Slavery - Zach Hunter and Loose Change to Loosen Chains”. Inglés. Duración: 4.17. Zach Hunter.

     

    Richard Branson, fundador de Virgin. Richard Branson habla con Chris Anderson de TED. Inglés. Duración, 29: 51. Marzo 2007.

     

  • HABLANDO CON LOS PADRES  


    Suzanne C. Kobasa

    La psicóloga clínica de la Universidad de Nueva York, Susan Kobasa, llevó a cabo un estudio sobre un grupo de ejecutivos que se encontraban en un estado de estrés fuerte por la reestructuración que se estaba produciendo en su empresa, la compañía telefónica Bell, de EEUU. Al completar su estudio, cuando se analizaron los datos, descubrió que determinados rasgos de personalidad protegían a algunos de los ejecutivos de tener problemas de salud, concentrados en el término “resistencia” o “hardiness”.


    Salvatore Maddi

    Profesor de Psicología y Comportamiento Social en la Universidad de Harvard. Su trabajo investigador se ha centrado en la gestión del estrés y la creatividad, que interrelaciona integrándolos en el modelo de la personalidad resistente.

     

    Bibliografía:

    - Kobasa, S. C. (1979). "Stressful life events, personality, and health – Inquiry into hardiness". Journal of Personality and Social Psychology 37 (1): 1–11.

    - Kobasa, S. C., Maddi, S. R., & Kahn, S. (1982). "Hardiness and health: A prospective study". Journal of Personality and Social Psychology 42 (1): 168–177

    - Los programas de entrenamiento del Hardiness Institute

     


    Robert Brooks
    , de la Universidad de Harvard, es un experto en resiliencia, motivación, clima escolar, clima positivo de trabajo y relaciones familiares. Ha elaborado un programa para fomentar la resiliencia. 


    Bibliografía:

    - Brooks, Robert B. y Goldstein, Sam (Eds) (2012) “Handbook of Resilience in Children Hardcover”. Nueva York: Springer

    - Manual para la promoción e identificación de la resiliencia en niños y adolescentes, Resilnet. Universidad de Illinois.

Facebook
YouTube
Foros de la Biblioteca UP
Twitter
Flickr
slideshare