Lo que ocurre actualmente en neurociencias puede ser considerado como un preludio a la revolución científica más grande que pueda haber, una revolución de consecuencias sociales importante e inevitable.
Gerald Edelman, Bright Air, Brilliant Fire
(Banco Bibliográfico. Movilización Educativa)
(Banco Bibliográfico. Movilización Educativa)
José Antonio Marina (Universo UP nº. 3. Abril 2014)
Cambridge Brain Sciences. Vídeo de Youtube. 19/1/2013. 4:00". Inglés.
Mind Sign Neuromarketing. Youtube. 27/12/2009. 0:21". Inglés
Daniel Coyle. Booktrailer. Youtube. 24/3/2009. 4:03". Inglés.
John Spencer Ellis. 13/4/2013. Video-entrevista con el autor, en inglés.
José Antonio Marina, CEIDE. 24/2/2014
José Antonio Marina, CEIDE.18/2/2014
José Antonio Marina. Vídeo-presentación del libro. Biblioteca UP.
José Antonio Marina, CEIDE. 23/11/2013
Linda Spear es profesora en el Center for Development and Behavioral Neuroscience de la Universidad de Nueva York, y está especializada en neurociencia conductual, neurología de la adolescencia y abuso de alcohol y sus efectos en el cerebro. Es miembro del National Advisory Council for the National Institute for Alcohol and Alcohol Abuse, y previamente fue presidenta de otras organizaciones como la Sociedad Internacional de Psicobiología del Desarrollo o la Sociedad Internacional de Neurociencia Conductual. Una de sus principales preocupaciones es el riesgo de accidentes automovilísticos debidos al consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes, tema sobre el que trabaja desde el Developmental Exposure Alcohol Research Center at Binghamton University.
Sus publicaciones giran en torno al alcoholismo, la neurociencia y el desarrollo. Una de sus obras más conocidas es “The Behavioral Neuroscience of Adolescence” (2009).
En inglés.
Reseña de Amazon (en inglés).
Linda Spear, Binghamton University. Youtube. 27/10/2013. 17:14´´ (en inglés).
Linda Spear. University of Missouri. Conferencia sobre consumo de alcohol y características neuroconductuales en la adolescencia. Youtube. 10/1/2012. 1:13:01´´ (en inglés).
Neurocientífica cognitiva que estudia el cerebro social y su desarrollo en adolescentes. Ha desarrollado su carrera en la University College London, dentro del Instituto de Neurociencia Cognitiva y como responsable del Blackemore Lab, un grupo de investigación centrado en el estudio del desarrollo de la cognición social y la toma de decisiones en la adolescencia. En 2003 participó en el documental de la BBC “The Human Mind” como asesora científica. Es miembro de la Royal Society y en 2013 se le concedió el premio Rosalind Franklin.
Junto con Uta Frith ha escrito “Cómo aprende el cerebro. Las claves para la educación” (2006), un estudio puntero sobre el cerebro de niños y adolescentes y el aprendizaje. Fundamental para padres, educadores, psicólogos y cualquier persona interesada en las potencialidades del cerebro.
Reseña de Amazon, en castellano.
Ted Talk. Junio 2012. Inglés con subtítulos.
Documental de la BBC. Youtube. 17/3/2013. 58:16. Inglés.
Sociólogo francés experto en adolescencia, juventud y familia. Es miembro del Centro Nacional de Investigación Científica y ha publicado varios libros sobre estos temas: “¿Adolescencia en crisis? Por el derecho al reconocimiento social” (2002), “Los adolescentes” (2007), “El individualismo democrático” (2010). Pertenece al Movimiento Unitario Progresista, donde ocupa los cargos de delegado nacional de la juventud, de justicia, de seguridad y de las libertades y del que ha sido candidato en las elecciones regionales y municipales entre los años 2010 y 2014.
Es colaborador habitual de la radio y la televisión francesas y en medios escritos como el Huffington Post (versión francesa). http://www.huffingtonpost.fr/michel-fize/
En Google Books. Castellano.
Resumen de Merced.org.
Reseña de Cúspide.
Vídeo de Michel Fize hablando sobre los adolescentes. Youtube. 15/4/2009. 2:11´´. En francés.
Fize. Transcripción de la aparición de Fize en el programa de televisión Magazine de la Salud el 21/10/2009. Internenes. Castellano.
- Web de Giraffe Program. (Programa Jirafa) (en inglés)
Bilaal Rajan:
- Encuentro Mundial de Valores. Bilaal Rajan. Castellano.
- Bilaal Rajan, héroe Jirafa (en inglés).
- Web de la ONG de Bilaal Rajan “Hands for Help” (en inglés).
- “Bilaal Rajan - His Story”. Video de Youtube. 22/3/2008. 6:08. Inglés.
Mohamed El Amrani:
- Mohamed El Amrani, ejemplo de multiculturalidad. Instituto de las Culturas, Melilla. 2014.
- “Comunicar para transformar”. TEDxYouth Madrid. Youtube. 11/12/2011. 10:17". Castellano.
- Premio Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea de Madrid
- Mohamed El Amrani, Premios JES. Universidad Europea. Youtube. 23/5/2013. 2:10. Castellano.
- Asociación Xarxa de Convivencia (catalán).
- “Las destrezas de la voluntad”. M. Teresa Rodríguez de Castro (Revista Universo UP. Noviembre 2011)
- “Escuela de parejas”. José Antonio Marina
- Still Face Experiment: Dr. Edward Tronick. University of Massachussets, Boston. 30/11/2009. Vídeo de Youtube. 2:49"
- “Motivación: la energía que nos mueve”. Mariola Lorente (Revista Universo UP. Noviembre 2011)
- Resumen de “Con el amor no basta” (Banco Bibliográfico. Movilización Educativa)
- “Conversar con adolescentes”. José Antonio Marina (Revista Universo UP. Diciembre 2010)