Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Acepto

Biblioteca UP

¿Qué es
Biblioteca UP?
Una colección de libros práctica y optimista, para educar a nuestros niños y adolescentes.
«Para educar a un niño,
hace falta
la tribu entera.»
El talento de los adolescentes:
 capítulo 2
MICROLECCIÓN
Las arquitecturas del deseo adolescente

El talento no es la causa de nada, sino el resultado. No crea un proceso, sino que es creado por un proceso.

David shenk, El genio que todos llevamos dentro

Contenido extra
Talento
Neuroeconomía
Motivación

Licenciado en Derecho por la Universidad de Yale, nunca ejerció la abogacía, sino que se dedicó a la consultoría y a la asesoría política. Trabajó durante tres años en la Casa Blanca como redactor jefe de discursos del vicepresidente Al Gore. Daniel H. Pink ha escrito cinco libros y numerosos artículos centrados en el mundo laboral, la tecnología  y los negocios. Sus libros suelen cosechar bastante éxito, colándose en las listas norteamericanas de bestsellers, obteniendo premios y siendo traducidos a numerosos idiomas. Publica en medios como The New York TimesHarvard Business Review o The Sunday Telegraph. Es editor de Wired. En 2011 y 2013 fue elegido uno de los 50 pensadores más influyentes del mundo en materia de negocios por Thinker 50, un ranking anual de liderazgo y dirección. En 2013 ha escalado hasta el puesto nº. 13, desde el 29 donde se situaba en 2011. 

Su última obra, “Vender es humano” (2013) fue elegido por el Washington Post como uno de los mejores libros de 2013 y  obtuvo el premio al mejor libro de marketing. En este capítulo, sin embargo, nos interesa más sus teorías sobre motivación.

Richard M. LernerReferencia biográfica

Richard M. Lerner nació en Brooklin, Nueva York, en 1946. Estudio en la Universidad de Nueva York y se doctoró también allí. Es profesor de psicología en la Universidad de Tufts, donde obtuvo en 2008 el premio Tufts University Distinguished Scholar. En 2010 la Sociedad de Investigación sobre Adolescencia le concedió el premio por su trabajo destacado. En la universidad ocupa la Silla Bergstrom de Ciencia del Desarrollo Aplicada y dirige el Instituto de Investigación Aplicada de Desarrollo Juvenil.

Es uno de los mayores expertos en psicología adolescente y desarrollo positivo, temas sobre los que tiene más de 500 publicaciones. Fue uno de los fundadores del Journal of Research on Adolescene y Applied Developmental Sciencies, del que continúa siendo editor. Varias de sus obras sobre psicología del desarrollo las ha escrito en colaboración con William Damon, cuya información biográfica ya ha aparecido en la Biblioteca UP. Entre ellas destacan su “Handbook on Child Psichology”, y “Child and Adolescence Development”. 

Nuttin fue un importante psicólogo Belga, cuyo principal interés fue la estructura psíquica de la personalidad. Considera que la personalidad es una estructura que va más allá de su organización interna. Esta estructura tiene dos polos: yo-mundo y organismo-medio. La personalidad es un mundo y a la vez tiene su mundo, tomado del mundo objetivo y social, convertido en “mío” e integrante del “yo”.  Estudió la personalidad en relación con los éxitos y los fracasos y su relación con la motivación futura. Algunas de sus obras más influyentes son “Tache, reussite et echec. Theorie de la conduite humaine” (1953), “La estructura de la personalidad” (1975) y “Teoría de la motivación humana” (1982).

Nuttin fue el fundador de diversas instituciones como el Centro de orientación para los estudiantes y la Sociedad belga de psicología.

Psicólogo inglés especialista en adolescencia. Se licenció en la Universidad de Montreal e hizo el doctorado en Londres. A lo largo de su amplia carrera, ha creado el Sussex Youth Trust, una institución de salud mental para adolescentes y el Trust for the Study of Adolescence en Brighton, del que fue director desde su fundación en 1989 hasta 2005. Después ocupó un puesto en el Departamento de Salud británico y en el Departamento de Educación de la Universidad de Oxford. Ha escrito extensamente sobre niños, adolescentes y familias. En 2001 obtuvo la Orden del Imperio Británico como reconocimiento a su labor con los jóvenes. 

Otros Contenidos
Facebook
YouTube
Foros de la Biblioteca UP
Twitter
Flickr
slideshare